Tema I
Verbo:
Raíz y tema.
Sustantivo:
Género, raíz, tema, casos
Concordancia
Función de las palabras en las frases.
Uso del artículo
Acento
Tema II
Formas verbales: Modo indicativo
Proclíticas
Imperativo
Artículos, adjetivos y nombres. Todos los casos en
singular
Uso de los casos
Acento de nombres y adjetivos
Acento de verbos
Tema III
Formas verbales: 3ª persona del plural,
imperativos e infinitivos
Artículos, adjetivos y sustantivos. Todos los
casos singular y plural
Tema IV
Formas verbales: Todas las personas, singular y
plural
Declinación de nombres y adjetivos
Nombres femeninos y adjetivos de la primera
declinación
Nombres masculinos de la primera declinación
Nombres femeninos de la segunda declinación
Adjetivos de la primera y de la segunda
declinación
Formación de adverbios
El artículo indefinido
Tema V
Verbos contractos en –α
Acento, recesivo de verbos definidos
Artículo en el inicio de una oración
Elisión
Concordancia de sujeto y verbo
Pronombres personales
Posición atributiva y predicativa
Posesivos
El adjetivo αὐτός, -ή –ό.
Tema VI
Formas verbales: πλέω
Verbos: Voz
Formas verbales: Voz media
Verbos deponentes
Voz media: significado
Algunos usos del caso dativo
Preposiciones
Tema VII
Uso de adjetivos
Sustantivos. Declinación.
3ª declinación tema en consonantes velares y dentales
Pronombres reflexivos
3ª declinación tema en consonante nasal
3ª declinación tema en consonante nasal
Adjetivos de la tercera declinación: σώφρων, σῶφρον (prudente)
El pronombre interrogativo y adjetivo
El pronombre indefinido y el adjetivo
Tema VIII
Participio de presente o progresivo. Voz media
3ª declinación. Temas en consonante -ρ
Dos importantes sustantivos irregulares ἡ γυνή, τῆς γυναικός (mujer); ἡ χείρ, τῆς χειρός (mano)
Adjetivos 3-1-3 πᾶς, πᾶσα, πᾶν (todo)
Números
Expresiones de tiempo
Tema IX
Participio de presente o progresivo. Voz activa
3ª declinación. Temas en -ντ
3ª declinación. Temas en vocal ἡ πόλις; τὸ ἄστυ
3ª declinación. Temas en diptongo o vocal ὁ βασιλεύς y los sustantivos irregulares ἡ ναῦς y ὁ βοῦς
Usos del genitivo
Algunos usos del artículo
Tema X
Formas verbales: Verbos con futuros sigmáticos
Formas verbales: El futuro asigmático contracto de verbos en -ιζω
Formas verbales: El futuro sigmático de los verbos contractos
Formas verbales: Futuro de verbos deponentes
Formas verbales: El futuro asigmático contracto de verbos con tema líquida y nasal
El verbo irregular εἶμι
Participio futuro para expresar propósito
Verbos impersonales
Preguntas
Tema XI
Formas verbales: Pasado. El aoristo
Formas verbales. Aoristo 2º temático
Aspecto
Participio de aoristo 2º temático activo y medio
Formas verbales: Verbos comunes con aoristo 2º temático
Formas verbales: Aoristo 2º temático de temas no relacionados.
Imperativo activo sobre aoristo 2º temático
Aumento
Tema VIII
Participio de presente o progresivo. Voz media
3ª declinación. Temas en consonante -ρ
Dos importantes sustantivos irregulares ἡ γυνή, τῆς γυναικός (mujer); ἡ χείρ, τῆς χειρός (mano)
Adjetivos 3-1-3 πᾶς, πᾶσα, πᾶν (todo)
Números
Expresiones de tiempo
Tema IX
Participio de presente o progresivo. Voz activa
3ª declinación. Temas en -ντ
3ª declinación. Temas en vocal ἡ πόλις; τὸ ἄστυ
3ª declinación. Temas en diptongo o vocal ὁ βασιλεύς y los sustantivos irregulares ἡ ναῦς y ὁ βοῦς
Usos del genitivo
Algunos usos del artículo
Tema X
Formas verbales: Verbos con futuros sigmáticos
Formas verbales: El futuro asigmático contracto de verbos en -ιζω
Formas verbales: El futuro sigmático de los verbos contractos
Formas verbales: Futuro de verbos deponentes
Formas verbales: El futuro asigmático contracto de verbos con tema líquida y nasal
El verbo irregular εἶμι
Participio futuro para expresar propósito
Verbos impersonales
Preguntas
Tema XI
Formas verbales: Pasado. El aoristo
Formas verbales. Aoristo 2º temático
Aspecto
Participio de aoristo 2º temático activo y medio
Formas verbales: Verbos comunes con aoristo 2º temático
Formas verbales: Aoristo 2º temático de temas no relacionados.
Imperativo activo sobre aoristo 2º temático
Aumento
No hay comentarios:
Publicar un comentario